En la óptica se entiende por profundidad de campo a la zona en la cual la imagen captada por el objetivo es nítida, de manera que en la fotografía que se realice, las personas y objetos que se encuentren dentro de esa zona aparecerán también enfocados. En otras palabras, la profundidad de campo es la que se aprecia más nítida dentro de una imagen.
La profundidad varía de acuerdo a varios factores como lo son:
- Abertura del diafragma (número f:)
- Distancia focal
- Distancia de enfoque (distancia a la que se encuentra el sujeto)
La profundidad es menos cuando tenemos más espacio de nítidez en la imagen, esto se logra con una abertura de diafragma grande (f 2.8)
La profundidad es mayor cuando hay mucho menos espacio de enfoque, el efecto se logra con una menor abertura de diafragma (f 16)
No hay comentarios:
Publicar un comentario