El arte de la luz de László Moholy-Nagy, uno de los más importantes pintores y fotógrafos del modernismo vuelve a Hungría, su tierra natal, en una muestra inaugurada en el museo Ludwig de Budapest. La exposición que recoge más de 200 obras entre fotografías, pinturas, películas y deseños del artista, se mostrará al público hasta el próximo 25 de septiembre.
Para Moholy-Nagy (Hungría, 1895 - Estados Unidos, 1946), las fotografías, fotogramas y el cine desde la década de 1920 representaron una oportunidad de expresar de una forma concreta su teoría sobre la luz. Luego de esto, se trasladó a Berlín, donde redescubrió el fotograma, una imagen fotográfica tomada sin cámara, colocando objetos sobre papel fotosensible, que dejan huella, en forma de luz y sombra sobre esta superficie. En su fotografía, juega con perspectivas extrañas, con picados desde la altura, en las que es difícil de reconocer el objeto.
Fue docente del famoso centro Bauhaus alemán, invitado por su fundador, Walter Gropius en 1923, y después de abandonar Europa fundó en 1939, en Chicago, el Instituto de Diseño, donde enseñó hasta su muerte.
Las obras expuestas en esta muestra proceden de más de 20 museos de todo el mundo, entre ellos, la Tate Modern, del Reino Unido; el Whitney Museum, de Estados Unidos; o el Tokyo Metropolitan, de Japón, así como de colecciones privadas.
-EFE-
No hay comentarios:
Publicar un comentario